Graciela Bialet nació en Córdoba,
Argentina, en 1955. Estudió Comunicación Social, Licenciatura en Educación y
maestría en Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil. Como educadora ha
desarrollado proyectos específicos en animación lectora, tales como el programa
Volver a leer, la coordinación de la Biblioteca Provincial de Maestros,
capacitación, publicaciones curriculares y programaciones de Ferias de Libro en
Córdoba.
Como escritora ha abordado géneros de la literatura Infante juvenil, la novela, el ensayo y textos pedagógicos para niños y para docentes. Dentro las 25 obras publicadas se destacan: El libro de las respuestas sabihondas (1993), De boca en boca (1994), San Farrancho y otros cuentos (2000), Medio blanco, medio negro (2001), Nunca es tarde (2003), Si tu signo no es cáncer (2005), Caracoleando (2005) y El jamón del sándwich (2008)
Su tono es coloquial y sus temas complejos, sin caer en el sentimentalismo. Su obra ofrece un enfoque cercano, claro y emotivo a cuestiones personales y difíciles.
Como escritora ha abordado géneros de la literatura Infante juvenil, la novela, el ensayo y textos pedagógicos para niños y para docentes. Dentro las 25 obras publicadas se destacan: El libro de las respuestas sabihondas (1993), De boca en boca (1994), San Farrancho y otros cuentos (2000), Medio blanco, medio negro (2001), Nunca es tarde (2003), Si tu signo no es cáncer (2005), Caracoleando (2005) y El jamón del sándwich (2008)
Su tono es coloquial y sus temas complejos, sin caer en el sentimentalismo. Su obra ofrece un enfoque cercano, claro y emotivo a cuestiones personales y difíciles.

Ha sido
conferencista en congresos en nacionales e internacionales y publicado
artículos en revistas especializadas de España, México, Argentina, USA, Cuba
sobre temas de lectura, formación de lectores y literatura infantil-juvenil.
Ha recibido
16 distinciones: cinco en reconocimiento a su producción pedagógica y once a su
obra literaria, entre ellas de Funda lectura y Amnistía Internacional. Algunas
de sus obras han sido traducidas al inglés y al italiano y son textos de
lectura y análisis en universidades de Argentina, Brasil y Canadá.
No conocia este libro , muy buen resumen , al parecer es una buea historia , leere más :D
ResponderEliminarViva el anusss
Eliminarhola si hoy la señora Graciela vino ami colegio y estubo muy cheto nos conto un cuento
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCaca :D
ResponderEliminarcomo si fueras alguien para si quiera dar esa opinión.
EliminarAguante tu vieja la cuadriplejica olor a meo de gato, con sida y cancer
EliminarAguante Cordoba CULIADO
Eliminarhibamos a ir al cine monumental pero vos te enfermaste y no fuiste y nos tuvimos que quedar en el cole
Eliminarola
ResponderEliminarBuen contenido por cierto.
ResponderEliminarbaia baia , en cualquier lado de Internet
ResponderEliminarse encuentra este tipo de peleas
Puto :v
EliminarJAJAJAJAJJAJAJAJAJSJAIKAKAJAJAJAJAJA
Eliminarmuy buena historia
ResponderEliminarEs una buena histaria yo tengo unos de sus libros q se llama si tu signo no es canser es muy bueno aplausos para GRASIELA BIALET
ResponderEliminarBravo me gusto la biografia me sirvio de mucha utilidad gracias
ResponderEliminarCACA
ResponderEliminarprefiero wikipedia :v
ResponderEliminarICKKCK
ResponderEliminarPUTO el que lee
ResponderEliminarJa caiste
Me la cojo a la vieja esq
ResponderEliminarGraciela le acabo en la cat
ResponderEliminarme encantan sus obras ..
ResponderEliminarOdio estudiar
ResponderEliminarEs bueno ese libro
ResponderEliminarChupenme el choto , cordobeses puto , aguante corrientes viejaa
ResponderEliminarcallate niño tonto que al menos ella si dejo su huella en la vida y tu que hiciste? nada solo eres un vago que molestas asi que cerra la voca
EliminarEs muy de cobardes hijos de puta ponerse a comentar idioteces desde el "Unknown", tengan la valentia de ponerse de pie frente a la autora y decirle que no les gusto la historia, en lo personal a mi me encanto.
ResponderEliminarSin embargo una cosa es criticar la obra y otra a la autora, tengan tantito respeto.